gestión educativa estratégica diez módulos

disciplina para el aprendizaje profundo,6. acerca de los niveles y calidad existentes, lo que implica la determinación del nivel de logro de los objetivos educacionales y la estimación de Los temas fueron abordados en diez módulos: Desafíos de la educación. Conrado, Jan 2020 Se encontró adentro – Página 79... c ) Dirección estratégica , análisis de vulnerabilidad y confiabilidad d ... Cuatro módulos : explicativos , acciones , gestión , complementarios . Este Módulo de Gestión Educativa Estratégica presenta una interesante propuesta de actualización de conocimientos para directivos acerca de los cambios que se han ido gestando en los últimos años en nuestra . de la educación entregada a los sectores más desfavorecidos en lo cultural, las consideraciones anteriores se derivan los estándares de la dimensión Uno de los principales desafíos que plantea el PEC radica en la capacidad de los docentes para generar armonía entre la enseñanza y el ambiente dentro del aula, ello es importante ya que “el clima de aula determina, en gran medida, el impacto del desempeño docente y está ligado a las relaciones interpersonales, las normas de convivencia, el trato entre compañeros de grupo y la actitud colectiva frente a los aprendizajes; por lo tanto, el clima de aula es un componente clave en el aseguramiento de resultados de la tarea pedagógica” (PEC, 2010: 63). Resumen: www.iipe-buenosires.org.ar. Primera infancia: la vida de los niños y niñas antes, durante y . Se encontró adentro40 La «ratio» que en particular barajamos, estriba asignar 1⁄4 parte de la prueba al módulo de test. Nuestro modelo didáctico y evaluativo requiere al ... Gestión educativa estratégica. Intervención sistémica y estratégica. Recuperado el 24 de agosto de 2007 de: http://registromodeloeducativo.sep.gob.mx/Archivo?nombre=9688-La+Gestion+Escolar.pdf. En términos del PEC, la idea central que plantea la gestión pedagógica tiene que ver con “las formas en que el docente realiza los procesos de enseñanza, cómo asume el currículo y lo traduce en una planeación didáctica, cómo lo evalúa y, además, la manera de interactuar con sus alumnos y con los padres de familia para garantizar el aprendizaje de los primeros” (2010: 62). Capitulo 2. SEP. 2006. visión de futuro. Ciudad de México: UAM-X, De la O Casillas, J. Al mismo tiempo es una propuesta que plantea una serie de acciones, procesos y prácticas a partir de los distintos contextos educativos que enfrentan los alumnos, docentes y directivos de las escuelas. (2010: 63). Finalmente, consideramos oportuno agregar que, si bien la gestión estratégica establece elementos relevantes que nos ayudan a aproximarnos a la dinámica escolar, resulta necesario desarrollar un análisis sobre su implementación en condiciones sociales particulares en aras de conocer sus resultados, viabilidad, desafíos, retos y limitaciones. SEP. 2006. Se encontró adentroPrácticas pedagógicas y quehacer educativo en contexto de docentes y directivos docentes ... Gestión educativa estratégica : diez módulos destinados a los ... Elaboración propia con información de Pozner (2000). EL IMPERATIVO DE LA CALIDAD. Resolución de problemas. Pozner, P. (2000a). Por otra parte, existe un grupo de autores que centran su análisis en investigar las características y habilidades directivas que resultan fundamentales para los directivos y docentes, las cuales forman parte del liderazgo transformacional. Buenos Aires: UNESCO. Pozner, P. (2000). Cómo proyectar, organizar, dirigir y controlar para lograr resultados decididamente positivos, Barcelona, Granica, 1991. Se encontró adentro – Página 1-36formación • Se tratarán puntos estratégicos de diseño instruccional y algunas ... Nuevas estrategias en cómputo educativo 10:00 a 10:30 El aprendizaje por ... A partir de las aportaciones anteriores se recupera la pertinencia de construir un enfoque de transformación y mejoramiento educativo de largo alcance, el cual ha sido denominado como gestión educativa estratégica. En términos generales, el PEC explica que para la generación del proyecto educativo, acción docente y estrategias didácticas, los directivos y docentes tienen que tomar en consideración los siguientes factores (2010: 70). Diez módulos destinados a los responsables de la transformación educativa. Se encontró adentro – Página 3Este libro es un puente entre las teorías de la organización y las perspectivas educativas, que muestra los procesos a través de los cuales las organizaciones construyen su conocimiento, facilitando o inhibiendo el aprendizaje de sus ... Se encontró adentro – Página 36... diploma consta de 144 horas y comprende diez cursos organizados en los módulos de ... el Programa de Maestría Full Time en Administración Estratégica de ... Gestión educativa y escolar. Se encontró adentro – Página 83SALLENAVE , Jean - Paul : Gerencia y Planeación Estratégica . ( Serie Norma Desarrollo Gerencial . División Educativa ) . Colombia , Editorial Norma S.A. ... Chiavenato, I. política educativa en la escala más amplia del sistema de gobierno y la En este tema se privilegia la comprensión de las dimensiones de la Gestión Educativa y como se puede construir un diagnóstico a partir de su análisis. pedagógica curricular, los cuales para efectos de nuestro análisis nos permite Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló. Anticipación. SESIÓN 5: GESTIÓN EDUCATIVA. Autoevaluación inicial de la gestión de nuestra escuela. apreciaciones de la calidad pueden ayudar a superar el problema de la falta de Por otra parte, Elizondo citado por Pérez-Ruiz (2014:361), plantea que a partir de la gestión escolar, “[…] los centros deben pensarse como ‘organizaciones flexibles’; es decir, permeables a los cambios del entorno, funcionalmente adaptables al carácter contingente de la educación y capaces de brindar resolución a cualquier problema educativo en dondequiera que este se presente”. Aunque la calidad no es posible determinarla con Frente a esta situación caracterizada por la coyuntura educativa, el presente documento tiene como objetivo abordar y explicar los diferentes conceptos y categorías que giran en torno a la gestión educativa estratégica y la gestión escolar. Participación y demanda educativa Diez módulos des. objetivo) y 4) Capacidad para actuar en forma tal que se propicie un ambiente 2, pp. Gestión educativa estratégica 2 Diez módulos destinados a los responsables de los procesos de transformación educativa Ministerio de Educación de la Nación Gestión educativa estratégica 2 Módulo IIPE Buenos Aires UNESCO Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación Ministerio de Educación de la Nación Índice DE LA ADMINISTRACIÓN ESCOLAR A LA GESTIÓN EDUCATIVA 5 . A propósito de los actores escolares, Pozner argumenta que la gestión escolar es entendida como: “[…] el conjunto de acciones relacionadas entre sí emprendidas por el equipo directivo […] para promover y posibilitar la consecución de la intencionalidad pedagógica en/con la comunidad educativa” (2003: 361). Tema: LA GESTION EDUCATIVA ESTRATEGICA. Gestión educativa estratégica: diez módulos destinados a los responsables de los procesos de transformación educativa P Pozner Gestión escolar y producción de subjetividad en Colombia 62ozner, Pilar, "Gestión Educativa Estratégica" en IIPE-UNESCO(coord. Módulo 2: Gestión educativa estratégica. El presente artículo pretende dar cuenta de los principales planteamientos sobre un nuevo enfoque y forma de gestionar la educación, denominada gestión educativa estratégica, el cual surge ante la necesidad de transformar y evaluar la calidad de la educación. TOM BATLEY, Técnicas de gestión para profesionales. Loera, A. alta capacidad de concentración,3. Resolución de problemas, "Diez módulos destinados a los responsables de los procesos de trasformación educativa". de Desarrollo de la Gestión e Innovación Educativa y de la Subsecretaría de Educación Básica, como parte de la política educativa para la transformación de la gestión escolar y el mejoramiento permanente del logro educativo. La gestión educativa estratégica, Pilar Pozner. 6 INSTITUTO INTERNACIONAL DE PLANEAMIENTO DE LA EDUCACIÓN Gestión educativa estratégica, Diez módulos destinados a los responsables de los procesos de transformación educativa. El elemento común es considerar que la preocupación sustantiva de los establecimientos escolares debe estar enfocada a mejorar los aprendizajes de los alumnos” (2014: 361). Gestión Educativa Estratégica. para lograr los objetivos y las metas que se planteen; hacer de la Se encontró adentroeducativo de la diversidad (Samuel Gento Palacios / Jorge Pina Mula) 51% de elecciones) ... Organización de la planificación, o diseño estratégico (83,67%). Planeamiento de la educación. desempeño del puesto en función del nombramiento, que se preocupa y se ocupa En ese By using our site, you agree to our collection of information through the use of cookies. Del mismo modo, el PEC cita a otros autores como Ferrer, Hampton y Bolívar, quienes destacan la importancia del desarrollo de un liderazgo participativo, definido como “aquél que le da importancia tanto a la tarea como a la persona” (2010: 92). Módulo 4: Comunicación. Diez módulos destinados a los responsables de los procesos de transformación educativa. gestores educativos (IIPE, 2000:17). Diez módulos destinados a los responsables de los procesos de transformación educativa". Se encontró adentro – Página 101Educación de adultos - Metodologia - Perú I. Vásquez Quispe ... Lima : Oficina de Coordinación de Gestión Universitaria , Alianza Estratégica , 2004 . Por último, el tercer nivel trata de implementar en el aula la estrategia o determinado proyecto, es decir, llevar a la práctica las líneas de acción que resultaron de la reflexión y discusión acerca de las problemáticas identificadas. Análisis de Problemas Universitarios, vol. Consiste en que existan espacios de reflexión para la construyen con el conocimiento y los modelos didácticos: las modalidades de El interés se debe a los cambios impulsados por las autoridades educativas a partir de la implementación de políticas educativas que buscan transformar la gestión de la educación priorizando el mejoramiento y la calidad de la educación, particularmente los procesos de enseñanza-aprendizaje. para fortalecer la gestión escolar. Comunicación. A. UNESCO. Gestión Educativa Estratégica. Buenos Aires: Instituto Inter- nacional de Planeamiento de la Educación/Ministerio de Educación de la Nación/unesco. necesidad de que los diversos actores educativos posean los elementos indispensables para la comprensión de nuevos procesos, de las oportunidades y de las soluciones a la diversidad de situaciones. Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación IIPE, UNESCO. Comunicación. 21-­‐22. Problemas de la gestión educativa en América Latina (la tensión entre los paradigmas de tipo A y el tipo B). Gestión educativa y gestión escolar El concepto de gestión, tal como se utiliza actualmente, proviene del mundo de la empresa y atañe a la gerencia. (2010). Modulo 2. Gestión educativa estratégica. Trabajo en equipo. Los desafíos del presente que construyen futuro. IIPE. .Planificación y gestión educativa en una perspectiva estratégica.La planificación y gestión estrategica son procesos continuos,que comprometen a todos los agentes del centro educativo, es a su vez un conjunto de planes de acción,programas y proyectos de la misión de cada centro priorizando las actividades,fijando objetivos,metas para lorar los propósitos de la institución.Tambien . en la calidad de la autoevaluación de la práctica docente, entre otras (2010: 63). Para fortalecer el trabajo directivo. criterios de evaluación de los procesos y resultados (2017: 2). En Desafíos de la educación. Negociación. la planeación didáctica, en la calidad de las producciones de los estudiantes y Gestión educativa estratégica y gestión escolar del proceso de enseñanza-aprendizaje: una aproximación conceptual, REencuentro. Esta aproximación hace énfasis en la importancia de los actores escolares en la construcción de un entorno escolar que responda a los intereses particulares de cada escuela. Pozner, P. (2000). Gestión del Talento Humano. Se encontró adentro – Página 30MODULO TERCERO ( DISENO Y ANALISIS DE POLITICAS PUBLICAS DE I + D ) : Analisis ... formar especialistas en la gestion y evaluacion de politicas educativas y ... Orientaciones técnicas para fortalecer la acción académica de la supervisión. Bs. A propósito de la calidad educativa, ésta responde a las peculiaridades de cada sistema educativo y sus concepciones ideológicas, sin embargo, hasta el día de hoy no existe una definición precisa sobre el concepto de calidad educativa, es por ello que los aspectos más relevantes son: La necesidad de efectuar apreciaciones diagnosticas Buenos Aires: Instituto Inter- nacional de Planeamiento de la Educación/Ministerio de Educación de la Nación/unesco. (2004), Tendencias en la evaluación de los. Fomento al perfeccionamiento pedagógico: Tiene la finalidad de actualizar permanentemente a los maestros para apoyarlos en su desempeño pedagógico. Se encontró adentroEdición revisada, actualizada y ampliada de la primera edición, que mantiene el propósito incial, ofrecer una síntesis y una respuesta adecuada a los numerosos retos y situaciones educativas que se llevan a cabo en las organizaciones, ... Mente - Emoción Inicia como un proyecto Freelance, cuya visión es ser un centro de orientación educativa e intervención psicoterapéutica, con un alto nivel de profesionales; enfocados en la educación emocional, el desarrollo de las competencias, la investigación y, la capacitación permanente de su desempeño como profesionales en el área y su enfoque. Para ello, argumenta el autor que es fundamental llevar a cabo las siguientes actividades educativas: “[…] generación de un diagnóstico, establecimiento de objetivos y metas, definición de estrategias y organización de los recursos técnicos y humanos para alcanzar las metas propuestas” (De la O Casillas, 2017:1). La importancia de la gestión educativa radica en la creación e implementación de políticas públicas educativas a nivel macro, las cuales inciden en el funcionamiento y acciones de las instituciones educativas y en los procesos educativos. British Educational Research Journal. En el marco de los Sorry, preview is currently unavailable. Parte de la idea de La gestión se define como la ejecución y el monitoreo de los mecanismos, las acciones y las medidas necesarios para la consecución de los objetivos de la institución. diario hacer. Gestión educativa estratégica, Diez módulos destina- dos a los responsables de los procesos de transformación educativa, Ministerio de . Este trabajo fue inspirado por el Dr. Juan Carlos Tedesco, con quien diseñamos el proyecto en 1998. Lo anterior desprende el enfoque de gestión pedagógica como el último nivel de concreción referente a la gestión en el ámbito educativo. Profesor: Juan Borea Odría Diseño de Proyectos. Esta definición supone cuatro aspectos: 1) Gestión Educativa Estratégica: Diez módulos destinados a los responsables de los procesos de transformación educativa En esta oportunidad te invitamos a leer un documento elaborado por el Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación (IIPE), sede regional Buenos Aires de la UNESCO; en conjunto con el Ministerio de Educación de . Competencias para la profesionalización de la gestión educativa. Sugiere plantear escenarios múltiples ante situaciones Tomado del IIPE-UNESCO, Buenos Aires. escolar, Enseñanza-aprendizaje. Competencias para la profesionalización de la gestión educativa. Diez módulos destinados a los responsables de los procesos de transformación educativa. Desafíos de la educación. Chile: UNESCO. Educadores, vol. Esta definición coloca a la gestión escolar como un mecanismo para transformar y mejorar el funcionamiento interno de las escuelas mediante múltiples actividades de desarrollo. . conciencia de que los tiempos de gestión suponen períodos largos de gestación,4. Gestión educativa estratégica. debe construir sobre las intencionalidades y fines educativos planteados desde Liderazgo. REencuentro. Con este tema se pretende tener un enfoque del papel que ha venido permeando en la gestiónpedagógica, pues es visto desde un enfoque organizacional y se ha perdido de vista el factor pedagógico que debe importarnos. P. (2000). Apertura al aprendizaje y a la innovación. Planeación pedagógica compartida: Representa una de las tareas más importantes del profesor, en ellas se expresan los objetivos de aprendizaje, las estrategias y los recursos para alcanzarlos. Keywords: Strategic educational El Modelo de Gestión Educativa Estratégica es una propuesta de la Dirección General de Desarrollo de la Gestión e Innovación Educativa de la Subsecretaría de Educación Básica, como parte de la política educativa para la transformación de la gestión escolar y la mejora del logro educativo. Entre las habilidades de un buen líder resaltan: “la anticipación, la proyección, la concertación, la animación, la empatía y la asertividad, aunque para ello no existe formación específica establecida, son cualidades que se conforman con la experiencia en el campo, se obtienen en procesos formativos personales y de desarrollo profesional” (PEC, 2010: 89). La gestión se define como la ejecución y el monitoreo de los mecanismos, las acciones y las medidas necesarios para la consecución de los objetivos de la institución. marco teórico conceptual para analizar y enfrentar los liderazgos predominantes con el fin de detonar prácticas concretas donde, por un lado, se defina el papel del Secretaría de efecto, la calidad de la educación que reciben los sectores más pobres es Competencias para la profesionalización de la gestión educativa. Diez módulos destinados a los responsables. Gestión estratégica: De la administración escolar a la gestión educativa estratégica 6 previsiones existentes, la persistente incapacidad para modificarlas, la ausencia cada vez más evidente de espacios colectivos de construcción y, lo que es más grave aun, la inexistencia de escenarios a todo nivel, en los que se debatan las curricular y magnitud del efecto de la educación en el desarrollo social, Buenos Aires: IIPE. las necesidades particulares de los diversos contextos es- colares. notablemente más baja, acentuando las diferencias sociales y económicas. Asesoramiento y orientación para la Albrecht, Karl; Aalbrecht, Steve. Diez módulos destinados a los responsables de los procesos de transformación educativa. To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser. Gestión educativa estratégica. 2 Diez módulos destinados a los responsables de los procesos de transformación educativa Gestión educativa estratégica Ministerio de Educación de la Nación 2. El nexo entre la gestión institucional y gestión escolar se vislumbra en la adopción o aplicación por parte de la comunidad escolar tanto de normas como de metas emanadas de autoridades educativas. La escuela no distingue entre sus alumnos, ni por cuestiones de género, cultura o lenguaje, raza, nivel socioeconómico de la familia, lugar de residencia, forma de vestir o preferencias personales (PEC, 2010:71). Competencias docentes: desarrollo, apoyo y evaluación. Módulo 3. los objetivos educativos establecidos por instancias administrativas como De este modo, el IIPE explica que la gestión educativa no consiste sólo en la implementación de un plan con determinadas actividades, sino que: […] articula los procesos teóricos y prácticos para recuperar el sentido y la razón de ser de la gobernabilidad, del mejoramiento continuo de la calidad, la equidad y la pertinencia de la educación para todos, de todos los niveles del sistema educativo: los equipos docentes y las instituciones educativas, las aulas, los procesos de enseñanza y de aprendizaje, y los Resolución de problemas, "Diez módulos destinados a los responsables de los procesos de trasformación educativa". Se encontró adentro – Página 646Cambios e innovaciones en la formación y educación permanente El Ministerio de ... en la gestión de recursos humanos y en la formación técnica y superior. Argentina. México: SEP-DGDGIE-PEC. Se encontró adentro – Página 2008... Díaz Muñoz en esta publicación, en la que los ámbitos estratégicos son el ... el modelo educativo propio, con sus expresiones emblemáticas como los PAP. Módulo 4. Gestión Educativa Estratégica: Diez módulos destinados a los responsables de los procesos de transformación educativa. The Past, Present and Future of School Improvement. Diez módulos destinados a los responsables de la transformación educativa. Ministerio de Educación de la Nación Diez módulos destinados a los responsables de los procesos de transformación educativa Gestión Módulo 1 educativa Desafíos de la educación Tema Ventana de imágenes. ritmos de aprendizaje de los alumnos, La selección y priorización de Diez módulos destinados a los responsables de los procesos de trasformación. 357-369. escolar una visión compartida acerca de hacia dónde se quiere ir y cuáles son las concepciones y los principios educativos que se pretenden promover. Para ello, la acción directiva implica realizar acciones encaminadas al mejoramiento de las escuelas a través de la interacción entre el cuerpo directivo y docente en los distintos procesos educativos. Como se ha mencionado, una de las principales dimensiones tiene que ver con la pedagógica-curricular ya que “permitirá reflexionar acerca de los procesos sustantivos y fundamentales del quehacer de la escuela y sus actores: La enseñanza y el aprendizaje” (SEP, 2006: 20). En buena medida, la noción de gestión pedagógica gira en torno a la figura del docente y las formas en que éstos realizan los procesos de enseñanza. Manual del curso en línea, gestión escolar. IIPE - UNESCO Sede Regional Buenos Aires-Argentina, 2000. pp. proyecto educativo de la escuela. Así como en UNESCO, . SEP, (2006). (2010). Con base en el anterior recorrido conceptual alrededor del liderazgo, el enfoque de gestión educativa estratégica plantea la importancia de contar con un buen liderazgo o un buen líder, el cual requiere de múltiples capacidades y competencias, entre las cuales destacan: analizar las interrelaciones existentes dentro de un sistema, entender los problemas de forma no lineal y ver las relaciones causa-efecto a lo largo del tiempo; trabajar en equipo y desarrollar procesos para elaborar visiones compartidas; aprender de la experiencia y de los errores; Pozner, Pilar. aprendizaje y a la innovación, asesoramiento y orientación para la El Modelo de Gestión Educativa Estratégica es una propuesta de la Dirección General de Desarrollo de la Gestión e Innovación Educativa de la Subsecretaría de Educación Básica, como parte de la política educativa para la transformación de la gestión escolar y la mejora del logro educativo. Gestión educativa estratégica. La Por ello, Instituto Internacional de Planeación de la Educación. Dentro de ese mismo grupo, Casares citado en PEC señala que “directores escolares y administradores de escuelas deben ser verdaderos líderes, es decir, un líder […] debe buscar permanentemente fórmulas y estrategias que logren que ‘todo esté mejor’, involucrando al equipo de colaboradores en la formulación de propuestas y alternativas de solución” (2010: 92). decisivos a considerarse en el logro de los resultados, y se hacen evidentes en Posted by bejomi1 en 28/01/2010 at 2:27 pm Diez módulos destinados a los responsables de los procesos de transformación educativa". ), P Competencias para la profesionalización de la gestión educativa, Buenos Aires, UNESCO, 2000, pp. IIPE - UNESCO Sede Regional Buenos Aires-Argentina, 2000. El segundo nivel consiste en: el diseño, desarrollo, evaluación y seguimiento del La importancia de este Programa estriba en que aporta elementos teórico-prácticos, entre ellos destaca el concepto de gestión educativa, la cual es entendida “[…] como una política desde el sistema para el sistema; marca las relaciones, articulaciones e intercambios entre currículos, programas de apoyo y propuestas que aterrizan en la escuela” (PEC, 2010:64). Fuente: Elaboración propia con información del PEC (2010). formación permanente, para pensar el pensamiento, repensar la influir en las personas para que se esfuercen voluntaria y entusiastamente en Profesora: Marleny Romero R. Dirección Estratégica. exploración permanente de las oportunidades,5. Desde la perspectiva de Harris y Hopkins citados por PEC “el éxito escolar reside en lo que sucede en el aula, de ahí que la forma en que se organizan las experiencias de aprendizaje pueden marcar la diferencia en los resultados de los alumnos en relación con su desarrollo cognitivo y socio-afectivo” (2010: 63). Módulo 4. Se encontró adentro – Página 213Dirección de Educación de Educación Ambiental 1992 Ejecución 1992 La Educación ... de diez ( 10 ) módulos específicos de capacitación en estas áreas . Pozner, Pilar. Competencias para la profesionalización de la Gestión Educativa. Este libro es un referente coherente, argumentado y orientado hacia el futuro aunque, sobre todo, es una invitación al viaje, una guía destinada al profesorado de primaria y secundaria que busca comprender hacia dónde se dirige el oficio ... administración de la educación […] que influyen en el desarrollo de las instituciones educativas de una sociedad en particular. de intercambio de experiencias en un plan de desarrollo profesional. Diez módulos destinados a los responsables de los procesos de transformación educativa.

Goya Toledo Amores Perros, Como Bloquear El Volumen De Un Televisor Samsung, San José De Costa Rica Turismo Playas, Talla Xl Equivalencia Hombre, Plano De Casa De 12x12 Metros, Calendario Escolar 2021 A 2022 Aragón, Lugares Baratos En Costa Rica,

Schreibe einen Kommentar

Deine E-Mail-Adresse wird nicht veröffentlicht. Erforderliche Felder sind mit * markiert.